|
| Hacienda permite ahora que quienes compraron una vivienda antes de 2013 y cancelan su hipoteca tras venderla puedan deducírselo en el IRPF |
| El cambio de criterio del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) abre la puerta a que se soliciten miles de devoluciones |
Las personas que vendan su vivienda habitual y destinen parte de su ganancia a cancelar la hipoteca -siempre que se haya constituido antes de 2013- podrán a partir de ahora deducirse en el IRPF la cantidad utilizada para ese fin, tras el cambio de criterio del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, que hasta ahora no permitía esta posibilidad. Según la resolución de once páginas del 20 de octubre de este organismo, que adelantó el viernes pasado Expansión y a la que ha tenido acceso EL MUNDO, el TEAC unifica criterio a petición de la directora del departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Tributaria, ya que había resoluciones precedentes de tribunales regionales y también tribunales superiores de justicia que resultaban contradictorias. |
|
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
| |
| Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral |
| La regulación es incipiente, pero dos leyes españolas y dos europeas ya recogen aspectos al uso de aplicaciones e inteligencia artificial por parte de las empresas |
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este jueves que ha dado orden a la Inspección de Trabajo para que vigile “el uso del control algorítmico” que hacen las grandes tecnológicas “se llamen Uber, Cabify o Amazon” en la relación con sus trabajadores. La advertencia viene precedida del anuncio de un ERE en Amazon, que afectaría a 1.200 empleados de las oficinas corporativas, y para cumplirla el Gobierno tendrá que basarse en una normativa todavía incipiente. La regulación de estas cuestiones es relativamente reciente, está incluso en elaboración o implementándose progresivamente, de ahí la dificultad para aterrizar los incumplimientos o las posibles sanciones al respecto. Pero España ya cuenta con dos normas de referencia que hacen referencia a estos aspectos: el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Proyección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. |
|
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
| |
|
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
|
|
|
Orden Nº 2400, de fecha 3 de noviembre de 2025, relativa a convocatoria extraordinaria del régimen de ayudas a la creación, ampliación y diversificación de PYMES, especialmente jóvenes, año 2025.
(Publicado el día 7/11/2025)
|
|
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Ayudas y subvenciones
|
|   |
|
|
|
|
Orden nº 2423, de fecha 3 de Noviembre de 2025, relativa a convocatoria extraordinaria del régimen de ayudas para el fomento del empleo y autoempleo en Melilla, año 2025.
(Publicado el día 7/11/2025)
|
|
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Ayudas y subvenciones
|
|   |
|
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
|
|
|
Resolución del delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación de la modificación del convenio colectivo comercio textil de Álava. Código convenio 01000365011981.
(Publicado el día 7/11/2025)
|
|
|
|   |
|