Noticias Profesionales

enero 2026
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1

 

Fecha seleccionada = 27/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL


Procedencia de despido del representante de los trabajadores
La conducta imputada, consistente en dirigirse a trabajadores para que no realizasen su trabajo, es contraria a la buena fe contractual
El magistrado del Juzgado de lo Social número 4 de A Coruña ha declarado procedente el despido de un trabajador efectuado en agosto de 2024 por la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura en A Coruña.De esta forma, ha desestimado la demanda formulada frente a la compañía por el afectado, quien ejercía como representante legal de los trabajadores, miembro del comité de huelga y directivo del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL), que convocó una huelga el 12 de junio de 2024.
El juez explica que algunas de las conductas del demandante que fueron acreditadas por la empresa, tales como la no utilización de chaleco reflectante para deambular por las instalaciones, así como el hecho de “intimidar u hostigar a trabajadores no huelguistas” con el objetivo de que realizasen “comportamientos encaminados a dilatar, dificultar u obstaculizar la recogida de basura, e incluso, sabotear los vehículos de la empresa”, tienen “entidad suficiente para calificar como procedente el despido del que ha sido objeto el trabajador”.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
La contratación indefinida despunta desde 2019, pero su rotación se dispara y no logra reducir los flujos de trabajadores hacia el desempleo
Cuando se publican nuevos datos del mercado laboral, como las actualizaciones trimestrales de la Encuesta de Población Activa (EPA) o los datos de afiliación o paro registrado, es habitual que pensemos en el mercado laboral como una masa de trabajadores a las que se suman o restan ocupados en función del ciclo económico. La realidad, como es habitual, es mucho más compleja, y para entender la evolución del mercado laboral es necesario analizar, no tanto el número de ocupados o desempleados, sino los flujos entre situaciones laborales, un conjunto de probabilidades que van cambiando según el tipo de trabajador y la situación económica general.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El peso de los autónomos en el empleo baja al 15,7% y agranda el déficit de sus cotizaciones
El saldo negativo del RETA se incrementa un 18% en 2025, con 4.100 millones hasta agosto
La proporción de trabajadores autónomos sobre el total de la fuerza laboral española registra en 2025 mínimos históricos. Desde 2012 –primeros datos disponibles de afiliados al RETA– el peso de los trabajadores por cuenta propia se ha reducido en 2,38 puntos porcentuales: hace 13 años el porcentaje de autónomos sobre el resto de trabajadores rozaba el 20%, y en septiembre de este año ha caído hasta el 15,73%. Esa contracción llega en un momento delicado para las cuentas del régimen de cotización de estos trabajadores, cuando su déficit crece un 18% interanual, y el Gobierno ha visto bloqueada su intención de subir masivamente las cuotas al colectivo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida celebra el centenario de la profesión
El Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida (ICGSBGLL) ha celebrado el Centenario de la profesión y la Noche Colegial de los graduados sociales en el Hotel Torre Melina, donde se han reunido más de 430 personas.El evento, presentado por el periodista Xavi Coral, ha contado con la presencia institucional de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña; Eva Menor, consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Cataluña; José Montilla, expresidente de la Generalitat de Cataluña; María del Carmen García-Calvillo, subdelegada del Gobierno en Cataluña; Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Martínez, presidente del Consejo de la Abogacía Catalana; Jaume González, presidente de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña; y Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España (CGCOGSE), entre otros.
El Jurista, lea la noticias competa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONS DELS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 128/2025, de 30 de septiembre, del director gerente de Hacienda Foral de Navarra, por la que se aprueban las directrices generales que informan el Plan de Control Tributario para el año 2025. (Publicado el día 24/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Administración tributaria
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 19 de septiembre de 2025, de la directora de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo de la Comisión paritaria del convenio colectivo del Transporte sanitario por carretera en ambulancia de enfermos/as y accidentados/as de la Comunidad Autónoma del País Vasco (código del convenio 865100365012019). (Publicado el día 24/10/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
Acuerdo de actualización de las tablas salariales 2025, alcanzado por los miembros de la comisión mixta paritaria del convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera, la logística de la provincia de Las Palmas, con expediente 35001835011987. (Publicado el día 24/10/2025)