Noticias Profesionales

septiembre 2026
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4

 

Fecha seleccionada = 03/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL


Así despide Amazon a miles de trabajadores mientras destina miles de millones a la inteligencia artificial
El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial
El martes por la mañana, cientos de trabajadores de Amazon en centros de trabajo de Estados Unidos recibieron un mensaje de texto en su teléfono. La empresa les informaba de que revisaran el correo electrónico corporativo antes de ir a la oficina. El mensaje insistía en que, en caso de que no hubieran recibido ningún correo de la empresa, debían contactar con el servicio técnico antes de ir a trabajar esa mañana. Así comunicó la mayor empresa de comercio electrónico del mundo los primeros despidos del plan de recorte laboral que afectará a 14.000 trabajadores del área corporativa en todo el mundo. Se trata del segundo mayor ajuste de la plantilla desde 2022, cuando el grupo fundado por Jeff Bezos prescindió de 27.000 trabajadores tras la pandemia y la crisis de las cadenas de suministro.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Indemnización por daños por incumplimiento de oferta de contrato laboral
Apreciada la existencia de preacuerdo acreditado por WhatsApp y condena a la empresa a pagar por perjuicios económicos y morales sufridos
La Sala de lo Social del TSJ de la Región de Murcia estima parcialmente el recurso presentado por una trabajadora frente a la sentencia del Juzgado de lo Social 9 de Murcia y condenado a la empresa a abonarle una indemnización de 8.927,48 euros por incumplir una oferta de empleo que había generado un precontrato de trabajo.
La resolución considera que de la prueba practicada se desprende la existencia de una verdadera promesa de contrato, aunque no se hubiera formalizado por escrito. La Sala, partiendo de los hechos probados de la sentencia recurrida, especialmente de las conversaciones de WhatsApp mantenidas en los días previos a la supuesta contratación, llega a la conclusión de que sí existía un acuerdo entre ambas partes para concertar un contrato de trabajo, y que fue la decisión de la empresa de contratar a un familiar lo que impidió que este llegara a formalizarse.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
La Generalitat visitará 250 grandes obras para atajar los accidentes mortales, que se disparan un 114%
La conselleria de Empresa i Treball activa un plan piloto que priorizará mejorar los sistemas de prevención de las compañías y evitar las caídas desde altura
Los catalanes que pierden la vida en el trabajo van al alza. En lo que va de año, un total de 68 trabajadores han perdido la vida durante su jornada laboral o yendo y viniendo de la misma, lo que representa un incremento del 19,3% respecto a las cifras registradas durante el año pasado para ese mismo periodo.
No obstante, si se mira por sectores hay ramos de actividad en los que dicho repunte es especialmente preocupante, como es el caso de la construcción, donde la proporción de siniestros mortales ha aumentado un 114% de un año a otro.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las horas extra no pagadas se desploman hasta su mínimo histórico e impiden la creación de más de 45.000 empleos
Los españoles realizaron 1.805.800 horas extra no pagadas ni compensadas en el tercer trimestre de este año
Los trabajadores españoles realizaron 1.805.800 horas extraordinarias no remuneradas ni compensadas en el tercer trimestre de este año, lo que se traduce en la amortización de 45.145 empleos a jornada completa (40 horas semanales). Pese a ello, este comportamiento irregular de las empresas se encuentra en el mínimo de toda la serie histórica, iniciada en el primer trimestre de 2011, lo que coincide con el endurecimiento del registro de jornada que está tramitando el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo creará un sello para destacar qué empresas son socialmente responsables
El ministerio recupera el CERSE, parado por 10 años, que otorgará esta etiqueta
El Ministerio de Trabajo inició a principios de verano los trámites para recuperar el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) que se reunió por última vez hace diez años. Esta semana ha sacado a consulta pública el borrador del texto que le volverá a dar forma, en el que se avanza que el órgano creará un sello para distinguir a las empresas y entidades que contribuyan a la mejora social, económica y ambiental.
Fuentes del departamento que encabeza Yolanda Díaz explican que quieren usar su competencia en la materia para vigilar si las empresas españolas han adoptado prácticas éticas y sostenibles tanto en las actividades que desarrollan a nivel nacional como en el extranjero y que esta etiqueta dará más garantías a los ciudadanos que consuman sus productos o contraten sus servicios.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La preocupación por el absentismo sube y más la mitad de las empresas lo ve como un riesgo
"Las cifras de absentismo en España revelan una realidad estructural, no coyuntural"
Más de la mitad de las empresas, el 57,8%, se muestra preocupada por el absentismo laboral, un porcentaje que se ha duplicado en solo un año al crecer en 28,4 puntos, según un informe de Infoempleo Adecco publicado esta semana.
El absentismo se ha convertido así en la segunda mayor preocupación de las empresas que sitúan como principal riesgo el incremento de los costes, con un 67,1% de las compañías inquietas por ese tema, 1,7 puntos más que un año.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONS DELS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 21 de octubre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la Sentencia del Tribunal Supremo relativa al V Convenio colectivo general del sector de servicios de asistencia en tierra en aeropuertos. (Código de convenio n.º 99015595012005). (Publicado el día 3/11/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Trabajo y Labora de Alicante por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo del COMERCIO DE MAYORISTAS DE ALIMENTACIÓN de la provincia de Alicante – Código convenio 03000325011982. (Publicado el día 31/10/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE HOSTALARÍA PARA OS ANOS 2024 A 2025. Código de Convenio número 36000765011982. (Publicado el día 31/10/2025)